Consejos para ahorrar tiempo en la creación de contenidos

Ahorrar tiempo en redes sociales

Tabla de contenidos

A la creación de contenido para tu negocio hay que dedicarle tiempo, no se trata de subir una publicación cuando se pueda o cuando me acuerde.

Que poderse se puede hacer. Que te dé los resultados que buscas, ya es otra cosa.

Publicar en redes sociales es una estrategia de marketing que ofrece resultados a medio-largo plazo.

Porque necesitas darte a conocer y que los usuarios cojan confianza (al no ser que seas Miley Cyrus. Entonces la cosa cambia).

Y eso se trabaja con el tiempo. Como en una relación de pareja. Al principio se suele decir “nos estamos conociendo”. Pues esto es similar 😄

Y como a la creación de contenido hay que dedicarle tiempo, quizás pienses: “Yo tengo poco de eso”.

Tienes muchas tareas por hacer relacionadas con tu negocio y poco tiempo para preparar contenido para tus redes sociales de forma constante.

Por eso, quiero explicarte algunas formas de cómo puedes ahorrar tiempo en la creación de contenidos:

🗓️ Bloqueando un tiempo a la semana o al mes para crear el contenido, te asegurarás de dedicarle tiempo.

Te recomiendo que crees un calendario con los temas sobre los que quieres hablar durante el mes, y así cuando vayas a crear las publicaciones, ya lo tienes pensado.

Luego puedes ir creando el contenido una vez a la semana o una vez al mes, como tú prefieras (quizás una vez al mes te parece mucho al principio. Prueba poco a poco y adáptate a cómo estés más cómodo/a).

Clasifica tus ideas en bloques y asigna un día a la semana a cada uno de esos bloques.

Por ejemplo:

  • Todos los lunes hacer algún tutorial o dar alguna recomendación.
  • Cada 2 viernes hablar sobre uno de tus servicios.
  • Una vez al mes hablar sobre alguna anécdota personal relacionada con tu negocio.

Te recomiendo que vayas anotando en un listado las ideas que se te vayan ocurriendo o incluso entra de vez en cuando a redes para inspirarte. También te pueden surgir ideas viendo una película o leyendo un libro.

No se trata de tener infinitos temas sobre los que hablar, eso es imposible. Se trata de pensar diferentes enfoques para cada uno de los temas.

Te pongo un ejemplo.

💡 Idea principal para una consultora de moda: Cómo vestir un pantalón de traje rojo

5 enfoques diferentes:

👉 Vídeo mostrando 4 combinaciones diferentes con pantalón de vestir rojo

👉 Prendas de la parte superior con las que combinar el pantalón

👉 Qué corte de pantalón utilizar según el tipo de cuerpo

👉 Cómo combinar el pantalón con el calzado

👉 Cinturones que le irían bien al pantalón

Como ves, de una idea hemos obtenido 5 posibles publicaciones. Aplica esta fórmula a cada una de las ideas que te surjan y multiplicarás las temáticas para tus contenidos.

Si has creado un post en vídeo, utiliza esa información (siempre que sea atemporal) y conviértela en un carrusel cuando pase un tiempo.

O habla más en detalle en historias sobre un post que acabas de subir.

O si tienes un blog, seguramente de cada artículo puedas sacar varios posts para difundir esa información en redes sociales.

Es cuestión de exprimir al máximo los contenidos que ya están creados, para darles otra forma diferente ♻️

Existen muchas herramientas que te permiten programar tus posts, para que no tengas que estar pendiente de subirlas el mismo día.

Por ejemplo, creas el post un sábado y lo programas para que se publique el martes siguiente.

Para mi trabajo uso Metricool y funciona muy bien para programar (y para analizar resultados de tu contenido). Es de las que más me gustan porque la veo muy completa e intuitiva.

Pero también puedes hacerlo con otras herramientas como Meta Business Suite de Facebook, Later o Hootsuite.

Hay muchísimas apps y te facilitarán mucho el trabajo, porque puedes programar todos los posts que quieras en varias redes sociales.

Además, estas plataformas también te permiten gestionar los mensajes privados, por lo que puede ser una buena forma de evitar entrar a redes para no despistarte con contenido de terceros y no perder demasiado tiempo.

Al principio probablemente tardes mucho tiempo en crear un post: pensar las ideas, crear el texto, hacer la creatividad o grabarte en vídeo…

Posiblemente te agobies o frustres por ello.

Pero con el paso del tiempo, si eres constante, verás que vas empleando cada vez menos tiempo, porque irás cogiendo práctica.

Te aconsejo que crees unas plantillas en Canva con tus colores y tipografías corporativos, y tengas un banco de fotos y vídeos propios, para asegurarte que tienes material y mantienes una coherencia visual en redes y cuando vean tus publicaciones identifiquen tu marca. De esta forma ahorrarás mucho tiempo en la parte creativa.

Resérvate un tiempo al día o a la semana para centrarte en consumir contenido con el objetivo de inspirarte y pensar cómo podrías adaptar lo que ves a tu negocio: de qué temas se habla en tu sector, observa de qué forma se hacen los vídeos y las creatividades…

Puedes detectar temas de los que hablar que quizás no se te habían ocurrido.

Y si tener que estar pendiente de tus redes sociales y todo lo anterior no lo ves viable o no sabes cómo llevarlo a cabo, te puedo ayudar con mi servicio de gestión de redes sociales para negocios de servicios, donde me encargaré de:

  • Crear un plan con objetivos y estrategias adaptado a tu marca
  • Haremos un calendario estratégico mes a mes
  • Crear las publicaciones y llevar a cabo acciones para que tu cuenta crezca y atraer a potenciales clientes que estén interesados en tu servicio.
  • Estar pendiente de los mensajes que recibes.
  • Me tendrás a tu disposición para que comentemos nuevas ideas o dudas que te puedan surgir.

Si quieres delegar la gestión de tus redes sociales, estás a un clic para reservar una sesión gratuita conmigo y contarme tu situación:

¿Te ha gustado este artículo? Comparte:

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X (Twitter)
Picture of Ester Granados
Ester Granados
Gestión de redes sociales, asesoramiento individual y consultoría estratégica.
Ester Granados marketing en redes sociales para negocios de servicios

¡Hola! Soy Ester

Si algo me caracteriza, es mi paciencia y la tranquilidad que (dicen) que transmito.

Veo mucha frustración en redes sociales porque hay muchos “cambios en los algoritmos”.

Yo soy más de mantener la calma y probar estrategias y contenidos que me hagan llegar y conectar con mi cliente ideal.

Suscríbete a mi newsletter

Contenido sobre redes sociales para negocios, directo a la bandeja de entrada de tu correo

* Ester Granados te informa que la información que facilitas será tratada por la misma Ester Granados, responsable de la web, a través de MailerLite, con el fin de enviarte información relacionada con sus servicios por cualquier medio. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en hola@estergranados.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Ester Granados, y serán enviados a los servidores de IONOS para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web, así como el avatar que poseas. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad, en hola@estergranados.com.